|  DATOS DE INTERÉS  |  INFORMACIÓN   |  ALCALDÍA  |  LEGISLACIÓN   |  ATENCIÓN AL CIUDADANO  |  PERFIL DE CONTRATANTE   |
Principal

  SAN ANTONIO
San Antonio de Padua
13 de junio

     Se celebra el día 13 de junio y es el patrón de Cardenete, es venerado de forma muy notable, como lo demuestran las cofradías y hermandades que hasta hace poco sostenían las costumbres y tradiciones referidas a este santo, como “Las Nueve Mañanas de San Antonio”, “Los Trece Martes”, “La Novena” o las veinticuatro horas que los devotos acogen al santo en sus casas entre rezos y plegarias así como varias asociaciones que llevan su nombre “Rondalla San Antonio”, “Coto de Caza San Antonio”, las desaparecidas “Almazara-Cooperativa San Antonio” y fábrica de gaseosas “Carbónicas San Antonio”.

     Los devotos buscan al intercesión en busca de algún objeto extraviado o cuando las mozas le piden novio, según cuentan nuestros mayores y es atestiguado por este canto anónimo:

“Al bendito San Antonio
que me diga claramente
si tengo derecho a un novio;
porque me estoy figurando
según se pone la cosa,
que a mi media naranja
se la ha comido una osa”

     Muchos son los exvotos que cuelgan de la pared de la ermita en señal de agradecimiento por la curación de algún familiar o ser querido, cuya familia o amigos han pedido la “gracia” de San Antonio en los momentos más difíciles. Incluso se pedía por los animales de labranza que eran tan necesarios.

     En la actualidad se celebra una misa y procesión con la tradicional subasta de varas, en la que los devotos pagan dinero por entrar tras la procesión al santo a la iglesia. Otros actos que se celebran en este día son actividades y juegos infantiles, actuaciones teatrales o culturales de diversa índole y verbenas populares.


VOLVER

PRINCIPAL | CÓMO LLEGAR | ENTRETENIMIENTO | FORO | LIBRO DE VISITAS
FIESTAS | GASTRONOMÍA | DESCARGAS | ENLACES | GALERÍA FOTOGRÁFICA
© cardenete.org Para cualquier duda o sugerencia en relación con la página escríbenos: webmaster@cardenete.org créditos
Principal